Artículos EIY Academy

¿Transforman los recuerdos el mundo?

2023-02-27T09:28:41+01:0027 de febrero de 2023|Categorías: Artículos EIY Academy, EIY Academy|Etiquetas: , , , , |

¿Puede un recuerdo transformar nuestro mundo?   Parafraseando a Daniel Kahneman, si viviéramos la mejor experiencia de nuestra vida, una vez que ha pasado, ¿qué nos queda? ¿Qué ha pasado con esos segundos de gloria? Lamentablemente, ya no existen. No están. Podemos tener la mejor vivencia del mundo y que ésta dure sólo tres segundos. Por fortuna, nuestro cerebro es maravilloso. Tenemos un yo que recuerda, un pequeño caballito de mar viviente en el océano de conexiones neuronales y estructuras encefálicas: el hipocampo. Éste se ocupará de que esa experiencia se convierta en una memoria que podremos evocar cada vez que [...]

Yoga y solidaridad

2023-02-27T09:15:30+01:0027 de febrero de 2023|Categorías: Artículos EIY Academy, EIY Academy|Etiquetas: , , , , |

YOGA Y SOLIDARIDAD Por Mayte Criado ¿De qué hablamos cuando nombramos la solidaridad? ¿Cómo se relaciona con el Yoga más allá de un concepto pluralista, más allá de eso que conocemos como compromiso social, más allá de la mera empatía traducida muchas veces como una actitud que nos coloca en un estatus en el que nos sentimos “salvadores” de los demás o con la idea de que nuestra “ayuda” se hace imprescindible? Vicente Ferrer lo dejó muy claro: “Crees que vienes a salvar el mundo, pero lo que vienes es a salvarte a ti mismo”. Mi reflexión se propone en torno [...]

In memoriam de Consuelo Martín

2023-01-25T09:05:00+01:0025 de enero de 2023|Categorías: Artículos EIY Academy, EIY Academy|Etiquetas: , , , , , , |

IN MEMORIAM de Consuelo Martín Desde la Escuela Internacional de Yoga, rendimos homenaje a la vida de esta extraordinaria mujer, Consuelo Martín, que ha muerto en Madrid el pasado 7 de enero a los 83 años siendo una referencia fundamental en la comprensión de la esencia del Yoga como camino espiritual. Su vida ha estado dedicada a la filosofía advaita de la India y a la profundización en el pensamiento que caracteriza los fundamentos del Yoga y de la “filosofía perenne” Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense donde dirigió el departamento de Metafísica. La realización humana fue su gran [...]

Desde el borde del precipicio

2023-02-02T09:47:43+01:0024 de enero de 2023|Categorías: Artículos EIY Academy, EIY Academy|Etiquetas: , , , , , , |

Se nos plantea una gran reflexión sobre dónde nos dirigimos. ¿Estamos ante el borde del precipicio? No solo porque la humanidad en su conjunto está proyectando su mirada en una especie de vacío existencial, sino también porque como seres individuales hemos soltado la mano al sentido último de nuestra propia vida. Ahora, ¿En qué confiamos? ¿Qué nos impulsa a vivir? No es una visión fatalista o negativa del mundo actual, sino una sensación cada vez más arraigada de que las sociedades y las culturas –nosotros mismos- se enfrentan a una complejidad trepidante y que en medio de todo este movimiento [...]

Meditación, cerebro y dolor

2022-12-20T09:51:14+01:0014 de diciembre de 2022|Categorías: Artículos EIY Academy, EIY Academy|Etiquetas: , , , , , , |

Meditación, cerebro y dolor. ¿Cuál es su relación? Es un hecho el que la práctica de la meditación y el yoga reporta, no sólo beneficios, sino incluso cambios fisiológicos en nuestro cerebro. Gracias a los avances en ciencia, podemos ofrecer datos significativos e indagar en múltiples aspectos. Este es el caso del hallazgo que Zeidan, F. y cols (2011) nos presentan en el artículo: «Brain Mechanisms Supporting the Modulation of Pain by Mindfulness Meditation»; o lo que, parafraseando, es lo mismo: «Puesta en marcha de mecanismos cerebrales que regulan la modulación del dolor a través de la meditación y la [...]

Otro Yoga es posible

2022-12-22T08:13:15+01:0013 de diciembre de 2022|Categorías: Artículos EIY Academy, EIY Academy|Etiquetas: , , , , |

Hace tiempo, en la Escuela Internacional de Yoga, comenzamos a usar el eslogan: otro yoga es posible.     Ha sido una de las formas con la que hemos querido dar respuesta a todo ese Yoga que nos impone un ritmo y una exigencia que vienen a sumarse al agotamiento y al estrés que la mayoría padecemos. Una forma de contestar, en nuestro pequeño mundo, al ruido ensordecedor de los medios, de las redes mal llamadas sociales, del marketing de guerrilla y del consumismo exacerbado que luce nuestra cultura del bienestar. También ese Yoga que sabemos reconocer como el gran [...]

Ir a Arriba