Nervio Ciático y Yoga
El nervio ciático es el nervio más conocido y su patología, llamada ciática, es muy conocida por todos. Los profesores de Yoga tienen siempre un especial interés por comprender esta dolencia, por prevenirla y por las circunstancias funcionales y biomecánicas de su causa. Este curso hace un balance de todo lo que se necesita saber para enseñar movimientos y posturas de Yoga con el objetivo de proteger a los alumnos.
Objetivos
- El Sistema Nervioso en la práctica del Yoga.
- Conocimiento e influencia del nervio ciático en la región lumbar y en el miembro inferior.
- Practicar Yoga integrando al nervio ciático.
- Practicar Yoga conociendo el impacto sobre el nervio ciático.
Programa
Anatomía detallada del Nervio Ciático:
- En la columna vertebral: ramificaciones, cola de caballo
- En la pelvis: constitución del plexo sagrado
- En la nalga: conexión con los piriformes.
- En el muslo: conexión con los isquiotibiales.
- En el hueco poplíteo
- En la parte posterior de la pierna y el pie
- Bajo el pie interno: relación con músculos intrínsecos y fascias
- En el lado de la pierna y el pie
- Debajo del pie externo: relación con músculos intrínsecos y fascias
Fisiología:
- Sistema Nervioso
Talleres prácticos:
- Estiramiento de isquiotibiales: prueba de Lassègue.
- Taller en el contexto del Yoga
- El territorio sensible del nervio ciático
- Acción de cada músculo inervado por el nervio ciático
- Posturas de Yoga
- Anatomía palpatoria y mnemotécnica
- Movimientos sacroilíacos o estabilidad
- Músculo ciático y piriforme
- La flexión de la cadera
- El Revestimiento del tronco
Patologías (en el contexto de la practica del Yoga):
- Ciática por causa discal
- Ciática de origen inter-apofisario
- Ciática de origen sacroilíaco y piriforme
- Otras causas de la ciática
Prevención:
- Lo que hay que evitar en los movimientos de la columna vertebral
- Cómo preparar el estiramiento de isquiotibiales, la flexión de las caderas y del tronco.
- Reconocer los movimientos limpios de la columna vertebral
Este curso alternará :
- Tiempos de anatomía permitiendo observar y conocer la anatomía del nervio ciático y las zonas de repercusión: formas óseas, estructuras articulares, musculaturas profunda y superficial.
- Talleres prácticos con movimientos que detallan un tipo de postura, y permiten introducir de forma progresiva nociones de análisis.
- Tiempos de pedagogía, durante los cuales se realiza la exploración de la práctica modificando posiciones para comprender su repercusión.
- Tiempo para la observación del nervio ciático en la movilidad.
¿A quién va dirigido este Curso Intensivo?
CURSO ABIERTO: Es un Curso dirigido a todas las personas interesadas en su bienestar físico, energético y mental; en su crecimiento y evolución.
Especialmente enfocado a Instructores y Profesores de Yoga.
También está dirigido a docentes, psicólogos, terapeutas y profesionales que deseen aplicar los conocimientos y las herramientas que aporta el Yoga.
¿Dónde puedo asistir?
EN MADRID:
Sede Central de la Escuela Internacional de Yoga
91 416 6881 – 648 078 824 – 91 309 3607
info@escueladeyoga.com

¿Te interesa este Curso?