El Yoga ¿es solo para personas flexibles?

Uno de los mitos más persistentes que aleja a muchísimas personas de iniciarse en la práctica de yoga es la idea de que el yoga es “solo para gente flexible”. Nada más lejos de la realidad. Este mito no solo es inexacto, sino que además actúa como una barrera emocional y mental para quienes más podrían beneficiarse del yoga, especialmente personas con obesidad, con movilidad limitada o que llevan años desconectadas del movimiento consciente.

El yoga sigue ofreciendo una riqueza inmensa: mejora la movilidad funcional, aumenta la fuerza, favorece una respiración más eficiente, reduce el estrés y apoya procesos clave de salud física y mental. Estudios recientes destacan incluso su impacto positivo en el cerebro, ayudando a preservar su estructura y mejorar funciones cognitivas esenciales, beneficios valiosos para personas de cualquier edad, peso o condición física.

Los artículos que compartimos son especialmente valiosos: ayudan a derribar mitos y a abrir la puerta a una práctica que pertenece a todo.

El Yoga ¿es solo para personas flexibles?
Fuente: American Heart Association, 9 de septiembre de 2025 www.heart.org

Qué dice: Este artículo desmantela la idea de que yoga es solo para quienes ya son flexibles. Explica cómo la práctica de yoga también tiene beneficios para la salud cerebral —preservando la estructura cerebral, mejorando memoria y funciones cognitivas— lo que lo convierte en una práctica valiosa para personas de todas las edades y condiciones físicas, no solo para quienes tienen gran movilidad inicial. www.heart.org

“¿Yoga Solo para Gente Flexible? 7 mitos que ya es Hora de Soltar”
Fuente: AstroMats, 13 de agosto de 2025 Astro

Qué dice: Este artículo detalla y explica varios mitos comunes sobre yoga, siendo uno de los primeros el de la flexibilidad: aclara que la flexibilidad es un resultado de la práctica, no un prerrequisito. Que no importa cuán rígido esté el cuerpo al principio, el yoga es accesible desde cualquier punto. Astro

Desmontando mitos comunes sobre el yoga en España
Fuente: NamasteCaren, 2 de septiembre de 2025 namastecaren.com

Qué dice: Entre los mitos abordados está el de que yoga es solo para personas flexibles. El artículo enfatiza que cualquier persona puede comenzar sin importar su flexibilidad inicial, y que un buen profesor adaptará las posturas según las capacidades individuales. namastecaren.com